Saltar al contenido

Reclamos por corte de luz

febrero 27, 2025

El pasado martes, un masivo corte de luz afectó a gran parte del país, generando múltiples inconvenientes para miles de clientes. Ante esta situación, el ministro de Energía, Diego Pardow, recordó las diferentes acciones y compensaciones disponibles para aquellos que se vieron perjudicados por la interrupción del suministro eléctrico.

La falla en el suministro eléctrico es responsabilidad de diversas empresas e instituciones, por lo que el gobierno ha anunciado una investigación exhaustiva para determinar las entidades involucradas y aplicar las sanciones correspondientes. «La investigación que se va a hacer a partir de este momento tiene que determinar las responsabilidades y establecer las sanciones que correspondan», declaró el ministro Pardow.

Mientras se lleva a cabo el proceso de investigación, los afectados pueden acceder a diferentes compensaciones y realizar reclamos según el tipo de perjuicio sufrido. A continuación, se detallan las opciones disponibles:

1. Compensación de la SEC

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha informado que los clientes afectados recibirán una compensación automática en su boleta de electricidad. Este descuento se aplicará una vez que la investigación haya concluido y se determinen las responsabilidades del corte masivo.

2. Compensación por la ley del consumidor

Los consumidores que hayan sufrido pérdidas económicas debido al corte de luz pueden solicitar una compensación a través del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Esta opción permite recibir una indemnización en casos de pérdida de alimentos, medicamentos o daños en equipos eléctricos. Para acceder a esta compensación, es necesario presentar una solicitud en el sitio web del Sernac y adjuntar la documentación que respalde el perjuicio sufrido.

3. Reclamo ante la SEC por daño a electrodomésticos

Si el corte de luz causó daños en electrodomésticos, los afectados deben presentar un reclamo ante su empresa eléctrica. En caso de no recibir respuesta en un plazo de 30 días o si la solución propuesta no es satisfactoria, se puede elevar el reclamo a la SEC. Para respaldar la solicitud, es fundamental contar con un informe técnico que acredite el daño en el equipo afectado.

El gobierno ha asegurado que tomará las medidas necesarias para esclarecer lo ocurrido y sancionar a las empresas responsables. Mientras tanto, los consumidores tienen a su disposición diversas vías para exigir compensaciones y mitigar los efectos del apagón. Es fundamental que quienes se vieron perjudicados realicen sus reclamos dentro de los plazos establecidos y con la documentación requerida para facilitar el proceso de compensación.

Para más información sobre los pasos a seguir, se recomienda visitar los sitios web de la SEC y el Sernac, donde se detallan los procedimientos y requisitos para acceder a las distintas compensaciones disponibles.

Defensora Ciudadana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.