
La reciente Ley de Subsidio al Dividendo representa una importante ayuda estatal para quienes desean adquirir su primera vivienda. Esta norma, que ya está en vigencia, incorpora beneficios concretos para las familias chilenas, combinando el nuevo subsidio a la tasa de interés con una garantía estatal a través del Programa de Garantías FOGAES. El objetivo es claro: reducir el costo de los créditos hipotecarios y facilitar el acceso a una vivienda nueva.
¿En qué consiste el nuevo Subsidio al Dividendo?
Esta ley establece un subsidio de 60 puntos base (0,6%) sobre la tasa de interés de créditos hipotecarios. Si el beneficiario también cumple con los requisitos del nuevo FOGAES, la rebaja puede alcanzar hasta 100 puntos base (1%), lo que se traduce en cuotas mensuales significativamente más bajas.
Por ejemplo, para una vivienda de 4.000 UF, financiada en un 90% a 30 años, el dividendo sin subsidio es de $699.681, mientras que con el beneficio se reduce a $622.153, generando un ahorro total superior a los $27 millones durante toda la vida del crédito (según la UF estimada al 22 de abril de 2025).
¿Qué es el nuevo FOGAES y cómo funciona?
El FOGAES (Fondo de Garantía de Créditos para la Adquisición de Viviendas) actúa como aval estatal, cubriendo hasta un 60% del valor de una vivienda nueva. Esto representa una ampliación significativa respecto a su versión anterior, que solo cubría hasta el 10% y que estuvo vigente hasta diciembre de 2024.
Características clave del nuevo Fogaes:
- Aplica solo a viviendas nuevas.
- Cubre hasta el 60% del valor del inmueble.
- La duración de la garantía estatal será la mitad del plazo del crédito, con un mínimo de 5 años y un máximo de 15.
Requisitos para acceder al Subsidio al Dividendo
El beneficio busca focalizarse en personas naturales que adquieren su primera vivienda. Los principales requisitos son:
- Primera venta del inmueble (vivienda nueva).
- Que el valor de la vivienda no supere las 4.000 UF.
- Se reserva un cupo especial de 6.000 subsidios para viviendas de hasta 3.000 UF, destinadas a beneficiarios de los programas DS01 y DS19.
- No aplica a promesas de compraventa firmadas antes del 31 de diciembre de 2024 ni a renovaciones de créditos hipotecarios existentes.
Además, la ley contempla la entrega de hasta 50.000 subsidios durante los próximos dos años o hasta que se agote el cupo disponible.
La Ley de Subsidio al Dividendo y el nuevo Fogaes representan una oportunidad concreta para miles de familias chilenas que desean acceder a una vivienda propia con mejores condiciones de financiamiento. Con una tasa de interés más baja y el respaldo de una garantía estatal, se reduce significativamente la carga financiera mensual, incentivando la compra de viviendas nuevas y facilitando el sueño de la casa propia.