Este lunes comenzó a pagarse el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que sube de $224.000 a $250.000 para las personas que reciben el valor máximo del beneficio y que tienen 82 años o más. Se trata de un incremento histórico que forma parte de la Reforma de Pensiones, la cual busca mejorar los ingresos de las personas mayores de manera gradual en los próximos años.
¿Cómo postular a la PGU?
La PGU es un beneficio al que pueden acceder quienes cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Si aún no lo recibes, puedes seguir una guía paso a paso de postulación en el sitio oficial de ChileAtiende o en la página de la Reforma de Pensiones. Es importante contar con tu Clave Única y tener actualizada tu información socioeconómica en el Registro Social de Hogares.
Más de 386 mil beneficiados en 2025
Durante este primer año, el aumento de la PGU beneficiará a más de 386 mil personas, y el número de beneficiarios seguirá creciendo conforme avance la implementación de la Reforma. Esta política pública no solo busca mejorar el monto de las pensiones actuales, sino también ampliar su alcance a más personas mayores en los próximos años.
Gradualidad del incremento por tramo de edad
El aumento de la PGU se aplicará en etapas, según la edad de los beneficiarios:
- 2025: incremento para personas de 82 años y más.
- 2026: se extiende a quienes tengan 75 años o más.
- 2027: llegará a todas las personas de 65 años y más que reciben la PGU.
De esta manera, el Estado asegura que el beneficio se aplique de manera progresiva, garantizando sostenibilidad y cobertura a largo plazo.
Otros beneficios que aumentan en septiembre
Junto al incremento de la PGU, la Reforma de Pensiones contempla mejoras en otros beneficios que ya comenzaron a regir este mes:
- Beneficiarios de leyes reparatorias: a partir de septiembre, quienes estaban excluidos de la PGU ahora pueden acceder a este beneficio si tienen 82 años o más.
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez: se equipara al monto de la PGU, alcanzando también los $250.000.
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez: se mantiene como un complemento variable según la pensión de invalidez de cada persona, con tope en el monto de la PGU.
- Subsidio de Discapacidad: para jóvenes menores de 18 años, aumenta a $125.000 desde este mes.
- Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: los pensionados que cumplan los requisitos recibirán un pago adicional de $25.280, incluyendo a quienes tengan la PGU.
Un paso clave en la Reforma de Pensiones
El aumento de la PGU marca un paso significativo en la Reforma de Pensiones, que busca mejorar las condiciones de vida de las personas mayores y garantizar un sistema más justo y sostenible. Con la implementación gradual, se espera que cada vez más adultos mayores reciban este apoyo económico fundamental.
Si tienes dudas sobre cómo postular o sobre los montos actualizados de los beneficios, puedes encontrar información detallada en el sitio oficial de la Reforma de Pensiones o consultar directamente en ChileAtiende.