Quedan muy pocos días para que miles de familias en Chile conozcan si accederán al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar los gastos en las cuentas de la luz de los hogares más vulnerables del país.
La medida, que ya ha tenido dos convocatorias previas, apunta a brindar apoyo directo a quienes más lo necesitan, en un contexto donde los costos de la energía representan una carga importante en el presupuesto mensual de las familias.
¿Quiénes pueden acceder al Subsidio Eléctrico?
El beneficio está destinado principalmente a los hogares que pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), según la información vigente a la segunda quincena de junio de 2025.
Además, se incluye de manera especial a los hogares donde resida al menos una persona electrodependiente, inscrita en el Registro de Personas Electrodependientes al mismo periodo de referencia. En este caso, no importa el tramo de Calificación Socioeconómica (CSE) en que se encuentre el hogar, siempre que esté inscrito en el RSH.
¿Cuándo estarán disponibles los resultados?
Los resultados de la tercera convocatoria estarán disponibles el viernes 12 de septiembre de 2025. Desde ese día, las familias podrán verificar si fueron seleccionadas como beneficiarias del descuento.
En caso de ser favorecido, la notificación llegará directamente al correo electrónico registrado. Asimismo, se podrá realizar la consulta de manera oficial en el sitio web www.subsidioelectrico.cl.
¿De cuánto será el descuento en la cuenta de luz?
El subsidio no consiste en una transferencia directa de dinero, sino en un descuento en la boleta eléctrica, calculado según el tamaño del hogar y reflejado en la factura mensual.
Los montos definidos para esta convocatoria son los siguientes:
| Número de integrantes en el hogar | Descuento en la cuenta eléctrica |
|---|---|
| 1 integrante | $37.838 |
| 2 a 3 integrantes | $49.190 |
| 4 o más integrantes | $68.109 |
De esta manera, el beneficio está diseñado para ajustarse a la realidad de cada hogar, considerando que a mayor cantidad de personas, el consumo energético tiende a ser más alto.
Un apoyo clave para las familias vulnerables
El Subsidio Eléctrico se enmarca dentro de una serie de políticas sociales orientadas a mitigar los efectos económicos en los hogares más frágiles. Para muchas familias, este descuento representa un alivio real en el presupuesto mensual, liberando recursos para otros gastos esenciales como alimentación, salud o educación.
Además, se complementa con otros beneficios sociales que han sido anunciados recientemente, como el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 y el Aguinaldo de Fiestas Patrias, lo que refuerza el compromiso del Estado en acompañar a los sectores más vulnerables en momentos clave del año.
¿Cómo revisar si soy beneficiario?
Para quienes aún tienen dudas, el proceso es simple:
- Revisar el correo electrónico el viernes 12 de septiembre, donde se notificará directamente a los seleccionados.
- Consultar de forma rápida y segura en www.subsidioelectrico.cl ingresando con los datos personales.
El próximo viernes será un día clave para miles de hogares que esperan con expectación los resultados. El Subsidio Eléctrico no solo representa un descuento en la boleta de luz, sino un respiro económico y un gesto de justicia social, especialmente hacia quienes enfrentan mayores dificultades para sostener los gastos básicos en su vida cotidiana.