Saltar al contenido

Subsidio Eléctrico en Chile: Nuevo Proceso de Postulación para Familias Vulnerables

junio 30, 2025

A partir de este lunes, desde las 10:00 de la mañana, el Gobierno de Chile abre un nuevo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio transitorio orientado a aliviar el gasto en electricidad de los hogares más vulnerables del país. Esta medida busca apoyar económicamente a las familias que forman parte del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF).

¿En qué consiste el Subsidio Eléctrico?

El Subsidio Eléctrico es una ayuda estatal que se traduce en un descuento directo en las boletas de electricidad de los beneficiarios. Su carácter transitorio busca enfrentar el alza de las tarifas eléctricas y proteger a quienes tienen menos recursos, evitando que el acceso a un servicio básico como la electricidad se convierta en una carga económica insostenible.

Continuidad y ampliación del beneficio

Este nuevo llamado a postulación tiene como objetivo ampliar la cobertura del subsidio, permitiendo que más familias puedan acceder al descuento. Es importante destacar que los 1.808.388 hogares que ya reciben el beneficio seguirán contando con él durante el segundo semestre de 2025, sin necesidad de volver a postular.

¿Quiénes pueden postular?

La plataforma de postulación está habilitada para los siguientes grupos:

  • Nuevos usuarios residenciales pertenecientes a hogares clasificados dentro del 40% más vulnerable según el RSH.
  • Personas que ya fueron beneficiadas anteriormente, pero que necesitan actualizar sus datos, como el número de cliente o proveedor eléctrico.
  • Personas electrodependientes, quienes serán incorporadas automáticamente al subsidio, siempre que estén inscritas tanto en el Registro de Personas Electrodependientes como en el RSH.

Requisitos para postular

Para participar en esta nueva convocatoria, los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares a la fecha de corte correspondiente. En el caso de los pacientes electrodependientes, basta con estar inscritos en el Registro de Personas Electrodependientes, sin importar el tramo del RSH.
  2. Estar al día en el pago de la cuenta de electricidad, ya que no se permite la postulación si hay cuentas impagas o morosidad.

¿Cómo postular?

La postulación se debe realizar de forma online, a través de la Ventanilla Única Social, una plataforma digital habilitada por el Estado que permite a los ciudadanos acceder a beneficios sociales y subsidios disponibles. Desde esta plataforma, las personas podrán:

  • Completar el formulario de postulación.
  • Revisar si cumplen con los requisitos.
  • Consultar el estado de su postulación.
  • Actualizar información personal o del suministro eléctrico.

Un llamado a informarse y participar

Este beneficio representa una ayuda concreta en tiempos en los que los costos de servicios básicos han aumentado considerablemente. Por ello, el Gobierno de Chile hace un llamado a todas las familias que cumplan con los requisitos a informarse y postular dentro del plazo establecido, aprovechando esta herramienta de apoyo económico.

Más información y postulaciones están disponibles en la plataforma oficial:
http://www.subsidioelectrico.cl/

Con este subsidio, el Estado reafirma su compromiso con la equidad y el acceso justo a servicios esenciales, asegurando que ningún hogar quede en la oscuridad por falta de recursos.

Defensora Ciudadana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.