Saltar al contenido

La Nueva Licencia Digital de Conducir: Un Avance Hacia la Modernización y la Seguridad Vial en Chile

diciembre 29, 2024

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y la eficiencia de los controles de tránsito, las autoridades chilenas, encabezadas por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, han iniciado la implementación oficial de la nueva licencia digital de conducir. Este innovador avance, cuya puesta en marcha será progresiva, está diseñado para fortalecer la seguridad en las carreteras del país y facilitar la labor de los Carabineros, fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), así como de los municipios.

La implementación de la licencia digital en Chile no es un concepto novedoso a nivel global. Este tipo de documento ya se utiliza en varios países, como India, Corea del Sur, Japón, algunos estados de EE.UU., Argentina, Brasil, Dinamarca y Francia. Además, otros países como España, Reino Unido y Finlandia ya están en proceso de adopción de esta tecnología, lo que demuestra un claro cambio hacia la digitalización en la gestión de licencias de conducir en todo el mundo. Chile, por lo tanto, se suma a una lista creciente de naciones que están avanzando hacia una modernización integral de sus sistemas de transporte.

Un Paso Hacia la Digitalización: ¿Cómo Funcionará la Nueva Licencia Digital de Conducir?

La nueva licencia digital de conducir de Chile permitirá a los conductores acceder a su documento en formato electrónico, lo cual representa un paso importante hacia la digitalización de los trámites gubernamentales. Esta licencia estará disponible para aquellos que realicen su trámite de obtención o renovación, a partir del momento en que se implemente en su región.

El proceso de obtención será similar al actual, es decir, se realizará a través de las Direcciones de Tránsito de las municipalidades. Sin embargo, los conductores que obtengan o renueven su licencia de conducir a partir de la implementación del nuevo sistema podrán acceder a la versión digital del documento mediante la aplicación móvil disponible tanto para dispositivos iOS como Android. Para hacerlo, los usuarios deberán autenticar su identidad a través de la Clave Única, un sistema de identificación digital que se ha utilizado en otros trámites administrativos en Chile.

El nuevo formato digital permitirá a los conductores tener acceso a una copia electrónica de su licencia de conducir, facilitando su presentación en casos de control por parte de Carabineros o fiscalizadores del MTT. Es importante destacar que la licencia digital no reemplazará la licencia física de conducir, ya que ambas coexistirán con la misma validez. Así, los conductores podrán optar por llevar la versión digital o física, según su preferencia o conveniencia.

¿Cómo Obtener la Licencia Digital de Conducir?

Si ya posees una licencia física, no obtendrás automáticamente la versión digital. La licencia digital estará disponible únicamente cuando los conductores renueven su licencia o la obtengan por primera vez, por lo que será un proceso progresivo que dependerá de la fecha de renovación de cada documento. Por lo tanto, si tu licencia aún no ha caducado, no es necesario que acudas a la Dirección de Tránsito para solicitar un cambio. Tu licencia física seguirá siendo válida hasta la fecha establecida en el documento.

Para quienes estén interesados en obtener su licencia digital, basta con descargar la aplicación oficial del sistema en sus teléfonos móviles y, una vez realizada la renovación de su licencia, podrán acceder a la versión digital a través de su Clave Única. No es necesario que se realice un trámite adicional en la Dirección de Tránsito para acceder a la versión digital, ya que este estará habilitado al momento de la renovación o emisión del nuevo permiso de conducción.

¿Qué Hacer si Pierdes el Acceso a tu Licencia Digital?

Como la nueva licencia digital estará asociada a la Clave Única, un sistema de autenticación digital utilizado para diversos trámites administrativos, es fundamental que los conductores mantengan acceso a su Clave Única. En caso de pérdida o olvido de esta clave, los conductores podrán recuperar el acceso a través de la plataforma en línea del gobierno de Chile, accediendo a la página oficial de recuperación de la Clave Única en https://claveunica.gob.cl/recuperar.

Ventajas de la Licencia Digital: Seguridad y Eficiencia en el Control

Una de las principales ventajas de la nueva licencia digital de conducir es el nivel de seguridad que ofrecerá a los conductores. Esta licencia contará con un código QR único, el cual podrá ser escaneado por los organismos de fiscalización, como Carabineros y el MTT, para verificar la autenticidad del documento. Este sistema de seguridad contribuirá a reducir las posibilidades de falsificación y a aumentar la confianza en el sistema de licencias de conducir.

Además, la licencia digital estará vinculada a la Clave Única, lo que permite que los datos personales del conductor estén protegidos y resguardados. Solo los organismos de fiscalización tendrán acceso a la información visible a través del código QR, lo que asegura que los datos sensibles de los conductores, como su historial de conducción y otros detalles privados, no estarán expuestos.

Otra ventaja significativa de la licencia digital es su potencial para facilitar la incorporación de un sistema de «licencia por puntos». Este sistema, que ha sido exitoso en otros países para reducir los siniestros viales con consecuencias fatales, permite a los conductores perder puntos por infracciones graves, lo que contribuye a un comportamiento más responsable al volante. La digitalización de la licencia de conducir sienta las bases para la implementación de esta herramienta en el futuro, lo que podría ser un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial en Chile.

Implementación Progresiva: ¿Cuándo Estará Disponible?

La implementación de la nueva licencia digital de conducir comenzará de manera progresiva en Chile, comenzando en las regiones de Aysén y Tarapacá. La operatividad completa del sistema digital se espera para enero de 2025, y la implementación será gradual, con la Región Metropolitana siendo la última en completar el proceso en el segundo semestre de 2026.

Este enfoque gradual permitirá a las autoridades realizar ajustes según sea necesario y garantizar que el sistema funcione de manera eficiente antes de su implementación total en todo el país.

Conclusión: Un Futuro Digital para la Seguridad Vial

La nueva licencia digital de conducir es un paso significativo hacia la modernización del sistema de transporte y la mejora de la seguridad vial en Chile. Con su implementación progresiva, el país sigue la tendencia mundial hacia la digitalización, adaptándose a los avances tecnológicos que mejoran la eficiencia y la transparencia en la gestión de documentos. La licencia digital no solo facilitará los controles de tránsito, sino que también ofrecerá mayor seguridad a los conductores, gracias al código QR único y la integración con la Clave Única.

A medida que el sistema se extienda por todo el país, los conductores chilenos podrán disfrutar de una experiencia más moderna, segura y eficiente al momento de presentar su licencia de conducir, lo que contribuirá a reducir las infracciones viales y a promover una conducción más responsable. Sin duda, la nueva licencia digital de conducir marcará un hito en la historia de la seguridad vial en Chile y servirá como modelo para otros países que buscan innovar en la gestión de documentos y el control del tránsito.