Saltar al contenido

Inauguran nuevo Centro Comunitario de Cuidados en Quellón

junio 26, 2025

Nuevo Centro Comunitario de Cuidados en Quellón refuerza el compromiso del Gobierno con las personas cuidadoras

El Gobierno de Chile continúa avanzando con paso firme en su compromiso por fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados. En esta oportunidad, se inauguró el tercer Centro Comunitario de Cuidados de la Región de Los Lagos, ubicado en la comuna de Quellón, al sur de la Isla Grande de Chiloé. La ceremonia contó con la presencia de la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, y la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, quienes destacaron la importancia de este tipo de espacios para apoyar a quienes ejercen labores de cuidado en el país.

Este nuevo centro forma parte del Plan Chile Cuida, una iniciativa gubernamental que busca visibilizar y reconocer el trabajo de miles de personas cuidadoras, principalmente mujeres, que día a día se encargan del bienestar de personas en situación de dependencia. En este caso, el centro beneficiará a 120 personas cuidadoras y a quienes están bajo su cuidado en la comuna de Quellón, donde se estima que existen más de 2.000 personas en esta condición.

Un espacio pensado para cuidar a quienes cuidan

El Centro Comunitario de Cuidados de Quellón es el vigésimo séptimo inaugurado a nivel nacional y el vigésimo segundo construido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), lo que refleja un importante avance en la meta del Gobierno de alcanzar 70 centros comunitarios a lo largo del país hacia el año 2025.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, enfatizó durante la inauguración que “este es uno más de los centros que hemos inaugurado a lo largo de todo Chile, y es un centro que tiene como vocación prestar servicios a las personas cuidadoras, a esas madres que están cuidando a sus hijos, a esos hijos que cuidan a sus padres, que sabemos que acá en la comuna de Quellón son más de dos mil”.

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, destacó el valor simbólico de este nuevo espacio, al señalar que “esta inauguración en el marco del Sistema Nacional de Cuidado es muy simbólica, porque esto se emplaza en nuestro programa Quiero Mi Barrio en el barrio de Aitué, que estuvo ya cinco años trabajando con el Ministerio y esto es parte de los equipamientos que se proyectaron”.

Características del centro

Ubicado en la Villa Aitué, el nuevo centro requirió una inversión de $355 millones por parte del Minvu y cuenta con una superficie de 200 metros cuadrados. Sus instalaciones fueron diseñadas con criterios de accesibilidad universal, y comprenden un salón multiuso, un espacio destinado exclusivamente a la atención de cuidados, una cocina equipada para emprendimientos y talleres, además de otras áreas funcionales que permitirán el desarrollo de diversas actividades comunitarias.

Este proyecto representa un esfuerzo interinstitucional donde convergen distintos actores: el Minvu se encargó de la construcción de la infraestructura, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia diseñó la oferta programática y la Municipalidad de Quellón será la responsable de administrar el espacio.

Una red de cuidados en expansión

El centro de Quellón se suma a los ya inaugurados en la región en Fresia y Curaco de Vélez, consolidando una red de atención que se sigue ampliando. Además, el Minvu está avanzando en la construcción de otros dos Centros Comunitarios de Cuidados en las comunas de Calbuco y Puerto Montt, reafirmando el compromiso de descentralizar la oferta de servicios sociales y llegar a todos los rincones del país.

Esta iniciativa se enmarca dentro de una política pública más amplia que reconoce el rol fundamental de las personas cuidadoras en la sociedad y busca mejorar su calidad de vida, ofreciéndoles apoyo, capacitación, espacios de descanso y oportunidades de emprendimiento.

Con este nuevo centro en Quellón, Chile da un paso más hacia una sociedad más inclusiva, equitativa y solidaria, donde el cuidado deja de ser una labor invisibilizada para transformarse en una tarea compartida y valorada por todos.

Defensora Ciudadana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.