
Las Elecciones Primarias Presidenciales 2025 en Chile se celebrarán el próximo domingo 29 de junio, una instancia clave en la que se definirá la candidatura presidencial del Pacto Unidad por Chile. A medida que se acerca la fecha, son muchas las dudas que surgen respecto a quiénes pueden participar, si el voto es obligatorio, y cómo se organiza el proceso electoral.
Uno de los temas más consultados es sobre la obligatoriedad del voto. En este caso, el voto en las primarias presidenciales no es obligatorio para la ciudadanía en general. Sin embargo, sí existe obligación para quienes sean designados como vocales de mesa o miembros de los colegios escrutadores, según establece la ley electoral chilena. La nómina oficial de estas personas será publicada por las Juntas Electorales el 7 de junio, fecha en que también se informarán los locales de votación y las mesas asignadas.
¿Quiénes pueden votar?
Pueden participar en estas primarias:
- Afiliados a partidos políticos que formen parte del Pacto Unidad por Chile.
- Personas independientes, es decir, aquellas que no están afiliadas a ningún partido político.
Es importante destacar que no podrán votar las personas que estén afiliadas a partidos políticos que no participen en las primarias. Esta restricción busca asegurar que el proceso refleje el respaldo real al pacto que compite en esta etapa previa a la elección presidencial.
¿Y los independientes?
Los independientes sí pueden votar, siempre que no estén inscritos en partidos que no formen parte del pacto en cuestión. Esta apertura busca fomentar la participación ciudadana y permitir que más personas puedan incidir en la definición del candidato presidencial.
¿Cómo saber dónde y cuándo votar?
La información sobre mesas y locales de votación estará disponible también desde el 7 de junio. A partir de esa fecha, los votantes podrán ingresar al sitio oficial del Servicio Electoral de Chile (Servel) para consultar sus datos y conocer en qué lugar y mesa deberán emitir su voto.
¿Qué pasa si soy designado vocal de mesa?
Si eres uno de los ciudadanos designados como vocal de mesa, tienes la obligación legal de presentarte el día de la elección. En caso de no hacerlo, podrías enfrentar multas que van desde las 2 a las 8 UTM, salvo que presentes una justificación válida, como problemas de salud debidamente acreditados.
Conclusión
Las Elecciones Primarias Presidenciales 2025 representan una etapa fundamental del proceso democrático chileno. Si bien el voto no es obligatorio para todos, se espera una alta participación, sobre todo de los sectores afiliados al Pacto Unidad por Chile y de ciudadanos independientes interesados en influir en la elección presidencial. Recuerda consultar tu local de votación desde el 7 de junio y estar atento si fuiste designado como vocal de mesa.
La democracia se fortalece con tu participación. ¡Infórmate y participa!