
Las autoridades, encabezadas por la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, entregaron información actualizada sobre el avance en la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y la pronta entrega del Bono de Recuperación para las familias afectadas por el devastador tornado que azotó la comuna de Puerto Varas.
Este fenómeno meteorológico dejó un saldo significativo de daños en viviendas y bienes, afectando a cientos de personas que hoy requieren apoyo urgente del Estado. En este contexto, la subsecretaria Gallegos destacó la importancia de la FIBE como herramienta clave para acelerar la ayuda:
“La ficha FIBE permite caracterizar el estado de las viviendas y enseres dañados, siendo el instrumento fundamental para canalizar de manera oportuna las ayudas tempranas que entrega el Estado”, señaló la autoridad.
Proceso de levantamiento de información
Hasta el momento, de las 220 viviendas afectadas que han sido catastradas, 141 fichas FIBE ya han sido aplicadas, lo que permite generar las primeras nóminas de beneficiarios para iniciar el pago del Bono de Recuperación.
La subsecretaria Gallegos remarcó que este proceso se está llevando a cabo con la mayor celeridad posible, siguiendo el mandato del Presidente Gabriel Boric:
“Tal como nos mandató el Presidente Gabriel Boric, tenemos que acelerar los procesos, mostrar sentido de oportunidad y urgencia, además de trabajar de manera muy coordinada con refuerzos en terreno para aplicar y digitar las fichas”.
Detalles del Bono de Recuperación
El Bono de Recuperación es un aporte económico único, no reembolsable ni renovable, entregado por el Ministerio del Interior, y cuyos montos son determinados según el nivel de daño identificado en cada hogar a través de la FIBE.
Este bono tiene como objetivo apoyar a las familias en la reposición de enseres y reparación de viviendas, entregando diferentes montos de acuerdo con el grado de afectación:
- Tramo 1 – Afectación baja: $375.000
- Tramo 2 – Afectación media: $750.000
- Tramo 3 – Afectación alta: $1.125.000
- Tramo 4 – Afectación muy alta: $1.500.000
Este último corresponde al monto máximo del bono, que recibirán las familias que sufrieron los daños más graves en sus hogares y pertenencias.
Modalidad de pago
Los pagos del Bono de Recuperación se efectuarán mediante depósito en la Cuenta RUT de BancoEstado o, en su defecto, mediante retiro presencial en caja presentando la cédula de identidad del beneficiario. Esta modalidad busca asegurar que el beneficio llegue de forma directa y rápida a quienes más lo necesitan.
Coordinación y despliegue en terreno
El gobierno ha reforzado su presencia en terreno para agilizar tanto la aplicación como la digitación de las fichas FIBE. Equipos de emergencia social, municipios y organismos del Estado trabajan de manera articulada con el objetivo de cumplir con los plazos y entregar el apoyo necesario en un contexto donde el tiempo es crucial.
En conclusión, el trabajo en Puerto Varas refleja el compromiso del Estado por actuar con rapidez ante emergencias, utilizando herramientas como la FIBE y programas de ayuda directa como el Bono de Recuperación para garantizar que las familias afectadas puedan comenzar cuanto antes su proceso de recuperación. Las autoridades han reafirmado su compromiso de seguir desplegados hasta asegurar que todas las familias reciban la ayuda que merecen.