
En las próximas semanas, Chile vivirá un nuevo proceso democrático con la realización de la Elección Primaria Presidencial 2025, un evento clave en el calendario electoral nacional. Este proceso, organizado por el Servicio Electoral (Servel), tiene como principal objetivo definir al candidato o candidata presidencial que representará al pacto Unidad por Chile en las elecciones generales.
¿Cuándo se realizará la Elección Primaria?
La fecha ya ha sido fijada: la Elección Primaria Presidencial se realizará el próximo 29 de junio de 2025. En este evento, se espera la participación tanto de militantes de partidos políticos como de ciudadanos independientes.
¿Quiénes pueden votar?
Pueden ejercer su derecho a voto en estas primarias:
- Las personas afiliadas a los partidos políticos que integran el pacto Unidad por Chile, y que por tanto han decidido participar en este proceso.
- Los ciudadanos independientes, es decir, aquellos que no están afiliados a ningún partido político.
En cambio, no podrán votar quienes estén inscritos en partidos políticos que no participan en esta elección primaria.
¿Es obligatorio votar?
Una de las preguntas más frecuentes entre la ciudadanía es si esta elección tiene carácter obligatorio. La respuesta es no: el voto en las primarias es voluntario, a diferencia de la elección presidencial general, que sí tendrá voto obligatorio. Además, en esta elección primaria se contemplará también el voto desde el extranjero, permitiendo la participación de los chilenos que residen fuera del país.
¿Cómo saber dónde y en qué mesa votar?
Toda la información sobre locales y mesas de votación estará disponible a partir del 7 de junio de 2025. Ese día, el Servel publicará los datos en su sitio web oficial, por lo que es recomendable revisarlo con anticipación para evitar contratiempos.
¿Quiénes están obligados a participar?
Si bien el voto es voluntario, hay ciudadanos que sí están legalmente obligados a asistir: se trata de quienes sean nominados como vocales de mesa o miembros de colegios escrutadores. Estas personas serán designadas por las Juntas Electorales y deberán cumplir con esta responsabilidad cívica el día de la elección.
¿Cuándo se conocerán los vocales de mesa?
Las nóminas oficiales de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores también serán dadas a conocer el 7 de junio, junto con los datos de las mesas y locales de votación. En caso de ser seleccionado, la persona deberá presentarse el día de la elección, salvo que presente una excusa válida dentro del plazo legal.
La Elección Primaria Presidencial 2025 representa una oportunidad fundamental para que la ciudadanía participe en la definición de liderazgos y en la construcción del futuro político del país. Aunque el voto es voluntario, la participación sigue siendo clave para fortalecer nuestra democracia.
¿Estás preparado para ejercer tu derecho a decidir?