
El pasaporte chileno ha consolidado su reputación como uno de los documentos de viaje más valorados a nivel internacional. De acuerdo con el prestigioso Henley Passport Index en su ranking 2025, Chile ocupa el puesto número 16 en el mundo, lo que permite a sus ciudadanos ingresar a 176 países sin necesidad de tramitar una visa previamente. Esta cifra posiciona a Chile por encima de muchos países latinoamericanos y en un lugar privilegiado en la escena global.
Una excelente noticia se suma a este contexto: a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos chilenos podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estadías de hasta 30 días. Este anuncio representa un hito en la relación bilateral entre ambos países y un beneficio concreto para los turistas y viajeros de negocios chilenos interesados en visitar la nación asiática.
¿Qué significa «sin visa»?
Cuando se habla de que un país permite el ingreso “sin visa”, se hace referencia a que no se necesita un permiso consular previo para entrar al territorio por motivos turísticos o de corta duración. No obstante, es importante entender que esto no implica la ausencia total de trámites.
Algunos países, aunque eximen del visado tradicional, solicitan una autorización electrónica de viaje (eTA). Este es el caso, por ejemplo, de Reino Unido o Nueva Zelanda, donde los ciudadanos chilenos deben completar un sencillo formulario en línea antes de su arribo. Por lo general, este proceso es rápido y se aprueba en cuestión de horas.
En otros países, como Jordania o Egipto, el visado puede obtenerse directamente al llegar al aeropuerto, completando el papeleo correspondiente y pagando una tarifa. Estos visados “on arrival” facilitan el proceso pero siguen siendo un requisito de ingreso.
La importancia de informarse antes de viajar
Viajar al extranjero implica cumplir con diversos requisitos que varían según el destino, el motivo del viaje (turismo, negocios, estudio, etc.) y la duración de la estancia. Por ello, se recomienda siempre consultar las condiciones específicas que establece cada país.
Algunos destinos pueden pedir documentación adicional como cartas de invitación, prueba de fondos económicos, reservas de alojamiento o seguros médicos. Por lo tanto, aunque no se requiera visa, la preparación sigue siendo clave para un viaje exitoso.
Países que sí exigen visa a chilenos
A pesar de la gran apertura global hacia el pasaporte chileno, todavía existen países que exigen una visa previa, ya sea en formato tradicional (consular) o como eVisa (tramitada en línea). Estos son algunos de ellos:
- Oceanía y Asia-Pacífico: Australia, Papúa Nueva Guinea, Birmania, Bután, Nauru, Tonga, Turkmenistán, Islas Salomón, Isla Norfolk.
- África: Benín, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Etiopía, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Liberia, Mali, Mauritania, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Togo, Uganda.
- Medio Oriente y Asia Central: Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, India, Irán, Irak, Kuwait, Pakistán, Siria, Yemen.
- Otros países del mundo: Afganistán, Argelia, Brunei, Chad, Corea del Norte, Cuba, Eritrea, Gambia, Ghana, Libia, Venezuela.
Cabe destacar que China dejará de figurar en esta lista a partir de junio de 2025, al eliminar el requisito de visa para chilenos, al menos para estadías de turismo de corta duración.
¿Qué hacer si necesitas visa?
Si planeas viajar a alguno de los países mencionados, es fundamental comenzar el trámite con antelación. Revisa el sitio web oficial de la embajada o consulado del país de destino, donde podrás encontrar la información más actualizada sobre requisitos, formularios, tarifas, tiempos de espera y documentos exigidos.
Muchas veces, el trámite se puede hacer completamente en línea mediante una plataforma oficial, lo que agiliza el proceso. En otros casos, deberás presentar tus documentos físicamente en una oficina consular.
Un pasaporte con ventajas, pero no exento de requisitos
En resumen, el pasaporte chileno es sin duda un documento privilegiado, que ofrece amplias posibilidades de movilidad internacional. Con la reciente inclusión de China entre los países que no exigen visa, se abre una nueva puerta para quienes buscan conocer uno de los destinos más fascinantes del mundo.
No obstante, es esencial recordar que cada país tiene sus propias reglas y que, aunque el visado no sea obligatorio, sí pueden existir otros trámites importantes que cumplir. La clave está en informarse con anticipación, ser precavido y planificar cada viaje con responsabilidad.
Así, podrás disfrutar plenamente de los beneficios que ofrece tu pasaporte chileno y explorar el mundo con seguridad y tranquilidad.