Saltar al contenido

Día del Trabajo en Chile 2025: Avances históricos en derechos laborales

mayo 1, 2025

Este 1 de mayo, Chile conmemora el Día Internacional del Trabajador con importantes avances en legislación laboral que han mejorado la calidad de vida de millones de trabajadoras y trabajadores. Desde el inicio del actual Gobierno, se ha impulsado una agenda laboral moderna y comprometida con la protección de derechos laborales, marcando un antes y un después en la historia del país.

Gracias a nuevas leyes como la Ley 40 Horas, el nuevo sistema de pensiones, el aumento histórico del sueldo mínimo, la Ley Karin, y la Ley de Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Chile se posiciona como líder regional en materia de condiciones laborales.


Reforma al Sistema de Pensiones en Chile: Más justicia y mejores jubilaciones

En enero de 2024, el Congreso aprobó la esperada Reforma al Sistema de Pensiones, una de las principales promesas del Gobierno. Esta medida busca mejorar las pensiones de 2,8 millones de personas jubiladas, con aumentos que van del 14% al 35%.

La reforma incluye un incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 y compensaciones para más de 900 mil afiliados por sus años cotizados. Además, cerca de 800 mil mujeres recibirán un beneficio adicional para reducir las brechas de género en las pensiones.

Estas mejoras apuntan a construir un sistema de pensiones más justo, solidario y sostenible, en sintonía con la demanda social por dignidad en la vejez.


Ley 40 Horas: Menos tiempo de trabajo, más calidad de vida

Una de las leyes más destacadas es la Ley 40 Horas, que reduce la jornada laboral semanal de manera progresiva hasta llegar a las 40 horas en abril de 2028. Ya desde abril de 2024, la jornada se redujo a 44 horas, bajando a 42 en 2026 y finalmente a 40 en 2028.

Esta reducción de jornada laboral en Chile busca promover una mejor conciliación entre la vida personal y profesional, sin afectar la productividad. La implementación gradual permite a las empresas adaptarse de manera responsable.


Sueldo mínimo en Chile: Subida histórica en menos de dos años

El aumento del sueldo mínimo ha sido otro gran logro. En solo dos años, el salario mínimo subió en $150.000, alcanzando los $510.636 en 2025 el mayor incremento en casi tres décadas.

Este ajuste cumple anticipadamente con el compromiso del Gobierno de llegar a los $500.000 antes de finalizar su mandato y representa un avance significativo en mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.


Ley Karin: Contra el acoso laboral y sexual en el trabajo

La Ley Karin establece medidas para prevenir, investigar y sancionar el acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo. Su objetivo es crear espacios laborales seguros y libres de discriminación.

La normativa también mejora los procedimientos de denuncia e investigación, y amplía el enfoque a situaciones de violencia psicológica o física en el lugar de trabajo. Es un paso clave hacia una cultura laboral más respetuosa y justa.


Conciliación de la vida laboral, personal y familiar: Derecho al trabajo híbrido

La Ley de Conciliación de la vida laboral, familiar y personal fomenta el trabajo híbrido o teletrabajo para quienes cuidan niños menores de 14 años o personas con discapacidad o dependencia.

Esta ley garantiza el derecho a realizar trabajo remoto en Chile, siempre que las funciones lo permitan, facilitando el equilibrio entre el empleo y las responsabilidades familiares. Además, promueve la inclusión laboral de cuidadores, especialmente mujeres.


Conclusión: Un nuevo Chile para las y los trabajadores

En este Día del Trabajador, Chile celebra con orgullo las reformas laborales más importantes de las últimas décadas. Estas medidas no solo mejoran las condiciones laborales, sino que también fortalecen el crecimiento económico y la cohesión social.

Con leyes que protegen derechos, aumentan salarios, reducen jornadas, y promueven la equidad de género y la conciliación familiar, Chile avanza hacia un modelo de desarrollo más humano y justo.

Defensora Ciudadana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.